Vendedores ambulantes preocupados por su situación
- ecoteltv1
- 8 jul 2017
- 2 Min. de lectura
En Loja es impactante ver el temor de los vendedores ambulantes cuando aparecen hombres vestidos con el uniforme de la Policía Municipal, enseguida empiezan a cubrir sus productos con lo que tienen a la mano: un poncho, un chale; otros empiezan a caminar con paso acelerado, otros corren y se esconden.
Se vive un ambiente de tensión incesante entre los vendedores que ocupan las calles 10 de agosto, 18 de noviembre y las calles que rondan el Mercado Centro Comercial.
Cristina A. de 74 años de edad, quien comercializa productos de primera necesidad, menciona “tenemos que estar siempre alertos al momento que llegan para agarrar las cosas o sentarnos encima y así evitar que se lleven nuestros productos”.
Cristina a más de su testimonio, me invita a permanecer con ella durante este día permitiéndome conocer la realidad de los vendedores ambulantes.
Su jornada empieza a las 4h00, cuando se dirige a las bodegas para comprar los productos al por mayor. Su día de trabajo termina a las 18h00 “en caso de lluvia continuamos trabajando, cubrimos con plásticos los productos y nos reparamos bajo los techos de los negocios”, expresa. La comerciante indica que los miembros de la Policía Municipal rondan el sector tres veces: a las 9h00, 11h00 y 16h00. Mientras se realizó esta entrevista pasaron solo observando, sin siquiera bajarse del vehículo en el que transitaban.
Cristina sostiene que los agentes municipales actúan de forma “vienen y nos quitan todos nuestros productos para luego donarlos, pero no se dan cuenta que nosotros compramos los insumos a créditos y tenemos que cubrir la deuda, trabajamos para cubrir también los gastos de la casa, ganamos apenas 15 dólares diarios. “Una vez, por quitarme las cosas me golpearon, no tienen respeto ni porque soy de la tercera edad. También nos dicen que dejemos libre la calle porque sirve para caminar y no para colocar puestos de venta”, agrega.
Un agente de Policía Municipal, manifiesta que los vendedores vienen de todas las parroquias rurales de la provincia de Loja, y que para comercializar sus productos ocupan las calles y las dejan llenas de basura. Para evitar esta problemática el Municipio ha encaminado planes de ordenamiento, pues la venta de estos productos podrían no ser buenos para la salud de los consumidores.
Sin embargo, se conoce casos de enfrentamiento y agresión en los que la Policía Municipal y vendedores ambulantes están involucrados.
Para Marco S, ciudadano, todos tienen derecho a trabajar, además afirma que sí debería intervenirse por parte del Municipio para así mantener el orden pero de forma serena sin agresiones y a su vez los vendedores informales acatar las reglas y ubicarse dentro del mercado o limpiar las áreas utilizadas.
Comments